
“Uno hace un pacto de no agresión cuando hay una amenaza latente. Recuerdo el pacto de la Alemania nazi y la Unión Soviética, ahí había pacto de no agresión. Chile no agrede a nadie, defiende lo que tiene y punto”, dijo Vidal.
El mandatario peruano propuso a la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, la firma de un pacto de no agresión militar.
La propuesta ya había sido descartada por el canciller Mariano Fernández , señalando que un pacto de no agresión le parece que corresponde a “un lenguaje militar clásico y a nosotros nos parece que hemos avanzado lo suficiente como para utilizar un lenguaje de cooperación y asociación. Me suena a un clima demasiado bélico”.
Las autoridades chilenas sostienen que lo que corresponde es trasparentar los gastos militares, tal como un convenio que Chile tiene con Argentina. Fernández dijo que un acuerdo similar fue propuesto a Perú, pero su gobierno no ha respondido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario